miércoles, 2 de diciembre de 2009

PREPARACIÓN DE MUESTRAS HISTOLÓGICAS DE TEJIDOS ANIMALES

TEJIDO CONJUNTIVO: Este tejido se caracteriza por la abundante sustancia intercelular con fibras de colágeno, elásticas y reticulares elaboradas por los fibrocitos. Además de éstas, encontraremos macrófagos, linfocitos, entre otras células de otros tejidos.



MATERIAL: microscopio, porta, cubre, pocillo de tinción, pinzas de disección, aguja enmangada, frasco lavador, azul de metileno, alcohol etílico y un trozo de pollo.

PROCEDIMIENTO:Separamos con las pinzas la piel del trozo de pollo. Introducimos entre la piel y la telilla (que aparece al separar la piel) una esquina del porta para coger la muestra de telilla extendida con unas gotas de alcohol hasta que se evapore. Luego vertimos el azul de metileno hasta cubrir y esperamos un minuto. Lavamos la muestra para limpiar el exceso de colorante y le añadimos una gota de agua y colocamos el cubre. Finalmente observamos al microscopio.

TEJIDO CARTILAGINOSO: Es un tejido conectivo con función esqueléticacon sustancia intercelular. Las células de este tejido son los condrocitos que se encuentran en una laguna que llenan por completo. Cada laguna contiene varias células formando un grupo isógeno.



MATERIAL: Microscopio, porta, cubre, microtomo de mano, bisturí, frasco lavador, 3 vidrios de reloj, aguja enmangada, alcohol etílico de 96ºy giemsa (tinte).

PROCEDIMIENTO: En los 3 vidrios de reloj colocamos en el primero agua, en el segundo alcohol de 96º y en el tercero giemsa. A continuación, obtenemos una muestra del cartilago del pollo con el microtomo y el bisturí (una navaja histológica, si disponemos de ella, para realizar cortes más precisos) hacemos varios cortes y con la aguija enmangada los introducimos en el primer vidrio de reloj. Luego pasamos esos cortes del primero al segundo durante 5 ó 7 minutos.Después volvemos a pasar los cortes al primer vidrio de reloj para lavarlo y los movemos con la aguja enmangada de un lado a otro durante un minuto aproximadamente. Acto seguido cogemos los trozos y los metemos en la giemsa manteniendolo allí un minuto mas y posteriormente lo limipamos en el agua para eliminar el exceso de colorante, colocamos las muestras sobre el portaobjetos y añadimos una gota de agua y el cubreobjeto. Para finlaizar, observamos con el microscopio las muestras.

TEJIDO ADIPOSO: El tejido adiposo o tejido graso es el tejido de origen mesenquimal (un tipo de tejido conjuntivo) conformado por la asociación de células que acumulan lípido en su citoplasma: los adipocitos.

El tejido adiposo, por un lado cumple funciones mecánicas: una de ellas es servir como amortiguador, protegiendo y manteniendo en su lugar los órganos internos así como a otras estructuras más externas del cuerpo, y también tiene funciones metabólicas.



MATERIAL: bisturí, pinzas, cubre y porta objetos, papel de filtro, trozos de tocino, un fransco lavador y un posillo de tincion.

PROCEDIMIENTO: Con el trozo de tocino, las pinzas y el bisturí, cortamos trozos del tejido adiposo muy finos, que colocamos en un porta con gotas de formol durante cuatro minutos, tras los cuales, limipiamos el sobrante y rociamos con sustancia de suglan III, dejando actuar durante cinco minutos, para posteriormente lavar la muestra en el posillo de tinción, para eliminar el exceso de tinte. Finalizada dicha accion, colocamos el cubre y sometemos la mezcla a la técnica del squash, consistente en ejercer una leve presión con los dedos sobre el cubre para eliminar las burbujas y la muestra quede lo mas plana posible para así poderla observar en el microscopio.

OBSEVACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE TEJIDOS ANIMALES

PRIMER TEJIDO:

1)Nombre: Tejido muscular.

2)Tipo:liso.

3)Función y Localización:se encarga de la contracción y relagación involuntaria de los diferntes órganos del cuerpo como el iris de los ojos y las paredes del intestino delgado estimulados por el sistema nervioso.

4)Componentes del tejido:tipos de células,matriz si a hay:Este tejido esta formado por libras musculares alargadas y no tiene matriz.



SEGUNDO TEJIDO:

1)Nombre:Tejido óseo

2)Tipo:compacto

3)Función y Localización: Se localiza en la parte externa de los huesos planos y en las cañas de los huesos largos y su función es esqueletica.

4)Componentes del tejido: Este tejido esta compuesto por los osteoblastos (renuevan el tejido y son responsables de la formación de tejido óseo nuevo), los osteocitos (que son los osteoblastos maduros y desarrollan una actividad menor) y los osteoclastos (que se encargan de reabsorber o eliminar la materia ósea). Contiene matriz.



TERCER TEJIDO:

1)Nombre: Tejido muscular

2)tipo: Estriado

3)Función y Localización: Se encarga de la relajación y contracción voluntaria de los musculos del cuerpo y se localiza en la mayor parte de los músculos de cuerpo que están unidos a zonas del esqueleto mediante inserciones de tejido conjuntivo llamadas tendones. Las contracciones del músculo esquelético permiten los movimientos de los distintos huesos y cartílagos del esqueleto.

4)Componentes del tejido: Las fibras son células fusiformes alargadas que contienen muchos núcleos y en las que se observa con claridad estrías longitudinales y transversales (en forma de banda).