MATERIALES: LUUGOL (COMO NO ¬¬), uvas, naranja, limón, mortero, pipetas y embolo, agua,tubos de ensayo para las muestras, vaso de precipitado, mecheroy bombona, termómetro, plátano, jamón, arroz, papas y el reactivo de Fehling para comprobar la existencia de azúcares reductores (todos los disacáridos y monosacáridos menos la fructosa).



PROCEDIMIENTO:
Machacamos los alimentos en el mortero (nos podemos ayudar con un poco de agua), cogemos 2 ml y los introducimos en diferentes tubos de ensayo (en cada tubo 2 ml de cada alimento por separado). Luego, introduccimos 2 ml de Fehling en cada tubo y lo calentamos en un vaso de precipitado con agua caliente y controlandola con un termómetro más el lugol para determinar que tipo de azúcares presentan.
Descubrimos que el plátano tiene almidón en abundancia ¡y también el jamón aunque no debería tenerlo! Al parecer a los embutidos de baja calidad le añaden papa para disminuir la cantidad de carne.
También vimos que, como aseguran los textos de biología, la uva contiene glucosa y que el plátano también posee al menos un azúcar reductor (probablemente fructosa). El resto de las frutas no contienen almidón y el arroz presenta un alto contenido de esta molécula, pero nada de azúcares reductores.
CONCLUSIÓN: No hay que comprar jamón cocido de baja calidad por la poco cantidad de carne y la enorme cantidad de azúcares que posee.
¡Pero Pablo si has copiado la entrada de mi blog! ¡Qué cara más dura! Se supone que yo les recuerdo lo que hicimos, para que ustedes redacten el informe, no para que hagan un "copiar y pegar".
ResponderEliminar