miércoles, 24 de marzo de 2010

DISECCIÓN DE UN PULMÓN

OBJETIVO: Observación de un pulmón de cerdo para determinar sus partes y, además, realizaremos inspiraciones y espiraciones para el estudio de su funcionamiento.

MATERIALES:

*Cubeta de disección, tijeras, bisturí, pinzas, balanza, tubo de goma, guantes (opcionales) y pulmón de cerdo (si puede ser con laringe y tráquea).

PROCEDIMIENTO:
Los pulmones sonúsculos encargados de la respiracion del organismo y se encuentran dentro de la caja torácica rodeados por las costillas y sostenidos por los músculos intercostales y el diafragma(que separa los pulmones del resto del cuerpo y es el encargado de los movimientos de inspiración y expiración). Cada pulmón consta de número determinado de lóbulos (divisiones propias de los pulmones y, por ejemplo, el hígado); en el cuerpo humano; el derecho tiene 3 y el izquuierdo tiene 2 (por su posición cercana al corazón este último). el el siguiente esquema podemos observar las partes por las que estan constituidos los pulmones:



Sabiendo esto, pasamos a la disección propiamente dicha. Con los pulmones de un cerdo pasamos a la observación del mismo en la cubeta de disección y realizamos expiraciones e inspiraciones para comprobar el funcionamiento de este órgano con el tubo de goma.



Luego pasamos a pesarlo en la balanza (1,5 Kg (lo normal de este órgano)) y con el bisturí examinamos sus partes, ayudandonos de las pinzas.

CONCLUSIÓN: Práctica muy ejemplificadora a la vez que divertida (aún sin a ver intervenido tanto com o yo hubiese querido ^.^)

2 comentarios:

  1. Pablo, los pulmones no son músculos. Las "expiraciones" deben ser "espiraciones", supongo. De resto más o menos, no dices nada de los anillos cartilaginosos de la tráquea, bronquios y todo eso...

    ResponderEliminar