OBJETIVO: Estudiaremos diferentes medicamentos para saber cual contiene ácido acetil salicílico.
PROCEDIMIENTO: Primero deberemos fabricar un Lugol (una solución con yodo diatómico con yoduro de potasio en agua destilada, la cual no teníamos) para ello necesitaremos:
I (yodo) = 5 gramos.
KI (yoduro de potasio) = 10 gramos.
Agua destilada = 50 ml.
Balanza, vaso de precipitados, vidrio de reloj, almidón, 6 tubos de ensayo (con gradilla), Benedict (oto reactivo), indicador de pH, medicamentos comunes, varilla de vidrio, filtro, probeta, geribga, mortero, embudo y mechero de alcohol.
A continuación, pesamos todos los productos en la balanza con el vidrio de reloj y añadimos agua destilada (10 ml) en vaso de precipitados donde lo mezclamos todo y ponemos el agua sobrante también. Finalmente, filtramos sobre una probeta graduada y comprobamos si funciona el Lugol con el almidón.
Ahora, pesamos los medicamentos, cogemos de cada uno 0,5 gramos, las machacamos con el mortero y realizamos disoluciones con cada medicamento con 10 ml de agua:
Aspirina 0,85 gramos.
1ª Pastilla desconocida 0,55 gramos.
2ª Pastilla desconocida 1,60 gramos.
Luego, cogemos 3 ml de cada disolución,las colocamos en los tubos de ensayo, las pasamos por el Lugol y el Benedict y observamos su color (si es de color violeta contiene ácido acetil salicílico) y pasamos el indicador de pH (a continuación, el color con el Lugol y después con el Benedict, respectivamente)
Aspirina = violeta oscuro y negro con un pH entre 5 y 6.
1ª Pastilla desconocida = también era violeta oscuro y negro con pH bajo(no tuvimos mucho tiempo para verlo, aún así, era una sustancia ácida).
2ª Pastilla desconocida = amarillo claro y amarillo con pH 7 (neutro).
CONCLUSIÓN:Práctica muy laboriasa ya que tuvimos que trabajar durante 2 días y no nos dio tiempo para sacar fotografías (debido a el poco tiempo). Además, la escasa colaboración del grupo de trabajo nos atrasó más de lo debido. Pese a todo, hemos descubierto que medicamentos contenian el "salicílico" y cuales no (aunque no sepamos cuales eran sus nombres).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Revisa un poco antes de publicar, el título no es correcto y ¿qué es una geribga?
ResponderEliminarEn la conclusión parece que tu grupo no colaboró mucho ¿no? Los analgésicos que no contenían acetil salicílico tenían como proncipio activo el paracetamol.
Falta el fundamento teórico, qué son los analgésicos y para qué se utilizan en medicina.